martes, 19 de noviembre de 2013

PRÁCTICA 5. GALERÍA DEL DESCANSO


QUIÉNES SON Y A QUÉ SE DEDICAN

Galería del Descanso es un grupo empresarial especializado en la fabricación, venta y distribución de sistemas integrales de descanso y dispositivos médicos para uso doméstico.

La Misión de Galería del Descanso es la de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes, proporcionando productos innovadores, competitivos y de calidad asegurada. Se distinguen de otras empresas por transmitir una gran confianza, garantizando siempre todos los estándares de calidad.  Además, tienen una capacidad para cumplir los compromisos adquiridos con sus clientes, empleados y socios, y una presencia consolidada en el mercado.

Por otro lado, sólo cuenta con productos específicos para el descanso; de ahí el nombre de la empresa; como es el caso de almohadadas, colchones y somieres de todo tipo y especializados para cada situación o gusto del cliente.  


VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Los beneficios no vienen explicados en ningún lugar de la página web, ni siquiera hacen una pequeña referencia. A pesar de ello, si tuviese que destacar algo como beneficio, diría que atribuye una característica medicinal a los productos que venden y da una gran explicación de cada uno de ellos. Esto atrae a más personas.

Además, cuenta con un apartado llamado “Vida Sana” en el que da una serie de recomendaciones o consejos acerca del descanso y el sueño, la alimentación, la higiene y la vestimenta.

Y destacar el hecho de que el mensaje de Galería del Descanso está dirigido a un público mayor, que va desde los 65 años en adelante. La pregunta sería ¿Por qué? Y la respuesta es porque son este tipo de personas las que acuden a estos eventos para informarse y llevarse algún obsequio. La marca lo sabe y juga a su favor. Esto le permite obtener un beneficio, aun sabiendo que el ganador siempre va a ser él.

Por último decir que si entras en su página web, inmediatamente ves que tienen una cuenta en Facebook. Sin embargo, si accedes a ella solamente tiene la misma foto repetida tres veces y de nuevo la dirección y el contacto. Esto juega en su contra y hace que pierda posibles compradores ya que a través de esta red social, puede llegar a otro tipo de público.


PRECIO PRODUCTOS + PEDIDOS

En lo que respecta al precio de los productos, no lo ponen. Simplemente hacen una referencia a ello en el apartado de contacto diciendo lo siguiente “Para consultar precios y hacer su pedido, le facilitamos nuestro número de teléfono, email y localización detallada en el mapa”.

Lo que consiguen con eso es que mucha gente se eche hacia atrás en la posible compra de algún producto, porque le supone tener que llevar a cabo un contacto con la empresa o desplazarse hasta el lugar donde se encuentran. O que por otro lado, lleguen a manipularles de tal manera que les convenzan de asistir a las reuniones que hacen para conocer el precio y que estén medio obligados a adquirir algún producto.

En realidad se puede decir, que la página web aporta sólo información que no es relevante a la hora de la toma de decisión en la compra de productos de este estilo, en los que se busca una comodidad ajustada a unas necesidades concretas. 

IMAGEN + COPY




Estimado Sr. /Sra:

Somos una empresa líder de mercado centrada en sus necesidades que quiere lo mejor para usted. Estamos especializados en la fabricación y venta de sistemas de descanso con los que pretendemos ofrecerle un espacio confortable dentro de su hogar.

Todos nuestros productos son innovadores, se adaptan a cada situación o gusto y sobre todo, cuentan con la máxima calidad.

Sabemos que un buen descanso en fundamental para sobrellevar el día a día. Que necesitamos nuestro espacio para relajarnos. Y que mejor forma para hacerlo que con nuestros productos.

Por eso, queremos invitarle a que disfrute con nosotros el Lunes 25 de Noviembre en el Hotel San Antonio El Real**** de Segovia a las 19:00h. Allí podrá conocer mucho más y beneficiarse de nuestros servicios.

Contaremos con un espacio en el que estarán expuestos algunos de los productos para que compruebe usted mismo su calidad. Y además, los asistentes recibirán un pequeño tentempié para hacer más ameno el evento.

Esperamos su visita. 



Galería del Descanso
C/Alonso Castillo Solórzano
47100 Tordesillas (Valladolid)
Tel: 983 770 470 /Fax: 983 771 804

miércoles, 13 de noviembre de 2013

PRÁCTICA 4. HARINA DE REPOSTERÍA GALLO



 ALBA PIZARRO PRIETO

NAYARA VALBUENA MAYO



EXPLICACIÓN MARCA + COSTUMBRE

Hemos decidido escoger la marca Gallo, centrándonos sobre todo en uno de su productos, la Harina de repostería Gallo. Esto se debe a que es una gama hasta ahora desconocida en el mundo de la publicidad a pesar de que sirve como base para cualquier plato gastronómico. Además, si nos fijamos en lo que respecta a los anuncios de pastas Gallo en sí, no se utiliza lo emocional o lo impactante para llamar la atención. Suele recurrir a personajes famosos para probar su eficacia. Fue en ese momento cuando nos dimos cuenta que la marca Gallo necesitaba un spot que reforzase su imagen desde lo emotivo ya que es una marca muy reconocida a nivel nacional e internacional gracias a su larga trayectoria y profesionalidad en el sector.

Además, hemos creído conveniente centrarnos en una costumbre sobre la que basaremos todo nuestro spot, por encima de un sector o colectivo. Esta costumbre consiste en dejar de lado lo precocinado para dar de nuevo paso a todos aquellos productos que por separado pueden formar el mismo plato. Todo lo elaborado en casa sabe mejor. Y es ahí donde entramos nosotras para recordárselo a un público de mediana edad. En definitiva lo que queremos hacerles ver, es que este hábito que se ha instaurado en la sociedad no es del todo recomendable y para ello, volveremos la mirada a su infancia, a todos aquellos momentos vividos en la cocina con los suyos.

CONTEXTO
En cuanto al contexto social, nos encontramos en una situación en la que cada vez se fabrican más productos que están dirigidos a personas que disponen de poco tiempo por motivos laborales e incluso de formación académica, y que debido a esto, consumen gran cantidad de alimentos precocinados.
Años atrás, vivíamos en un entorno más familiar, donde los desayunos, las comidas y las cenas representaban ese momento de unión tanto con la familia como con los amigos. Sin embargo, está creciendo la idea de que no hay tiempo, y esto no es del todo cierto. Cuando algo quiere hacerse de verdad, se le pone empeño, y esto es lo que queremos transmitir al público, haciéndoles ver también, que la costumbre de adquirir productos que ya vienen elaborados no son fiables ya que no tienen el mismo aporte nutricional que un alimento casero. 

DESARROLLO SPOT 

Una madre acaba de salir de trabajo. Está saturada y se siente agobiada porque hoy es el cumpleaños de su hija pequeña y aún no tienen nada preparado. Quiere que todo sea especial. Va cargada con regalos. Y al pasar por delante de una pastelería se detiene; es en ese momento cuando se da cuenta de que la falta lo más importante, una tarta. Se propone entrar pero de repente la asaltan las dudas y se detiene por un pequeño recuerdo de su infancia que la viene a la mente. 


Sí, es ella. Esa niña inquieta que todo lo quería conocer. Que todo lo quería aprender. Esa niña que pasaba muchas tardes junto a su abuela en la casita del campo, en esa pequeña cocina. Lugar donde ambas dedicabas muchas horas para elaborar grandes postres. Alimentos que tenían un sabor especial por el sentimiento con que se habían fabricado y sobre todo, por uno de los ingrediente esenciales de los mismos, Harina Gallo. 


La mujer es consciente de ese recuerdo, de los buenos momentos que compartió y por eso, decide ir a casa a preparar ella misma la tarta en compañía de su hija, quiere revivir momentos y que se hija en un futuro los recuerde con amor. 


Además, la madre piensa que si lo pudo hacer cuando era más pequeña, ¿por qué no podía hacerlo ahora? Llega a casa todo ilusionada, saca los ingredientes (entre ellos nuestro producto harina de repostería Gallo) y pasa una tarde agradable con su hija preparando esa receta que su abuela le había enseñado.
 


COPY

El copy se va a dividir en dos partes. En la primera podemos escuchar los pensamientos de la madre mientras camina por la calle. Y en la segunda parte aparece una voz en off para darle ese carácter más emotivo a los recuerdos y al desarrollo final del spot.

“Ainsss (suspiro madre). Espero llegar con tiempo para poder preparar todo y que quede precioso. Se lo merece. Hoy es su día y todo tiene que ser perfecto.”

El tiempo…… El tiempo es un factor determinante en la vida. Llega un momento en que nos sentimos abrumados por el caos del día a día. Cada vez disfrutamos menos de los momentos y no tenemos tiempo ni para nosotros ni para los nuestros. No somos conscientes de que años atrás, simplemente éramos unos niños que se divertían pensando en cómo serían sus vidas al crecer. En ese instante todo era mágico. Ahora que sabemos la respuesta, no estamos convencidos. Aún estamos a tiempo de cambiar, de dar un paso hacia adelante. Y no hay mejor forma de empezar, que preparando un postre, ese que una vez de niños nuestras abuelas nos enseñaron.

Y el eslogan final sería: “Revivamos lo casero”.

MÚSICA
 




Hemos seleccionado la siguiente melodía par nuestro spot “La nostálgica" por Péndulo Dispasón (Marcelo Armengot) interpretada por Gonzalo Rodríguez, dotándolo así de un carácter aún más emocional y nostálgico. Sólo utilizaríamos los primeros dos minutos de la canción, los cuales irían incluidos en la segunda parte del spot, lo que corresponde al instante en el que la madre empieza a recordar momentos del pasado. 



VALORACIÓN PERSONAL

De nuevo otra práctica que busca que seamos creativos. Esto me sirve para pensar las diversas posibilidades, que mientras que estas vendiendo un producto, puedes ofrecer al cliente desde una perspectiva mucho más emocional para crear un vínculo mayor. Cada vez me cuesta menos pensar un escenario en el que desarrollar el spot, así como las palabras que deben acompañarlo. 

En este caso, decidimos centrarnos en una costumbre antes que en un sector porque creemos que “lo casero” está en decadencia. Cada vez son más las personas que no tienen tiempo, o no quieren tenerlo, y acuden a productos precocinados para sacarles del paso. De todos modos, también quisimos hacer un pequeño guiño al sector de la hostelería, aunque desde un punto de vista secundario, ya que consideramos que también es un sector que con la crisis se está viendo afectado. 

Por último destacar el hecho de que me ha parecido muy interesante llevar a cabo la creación de un anuncio en el cual se relacione una marca con un sector en crisis o costumbre. Me ha resultado más fácil de llevar a cabo, quizá por los tiempos que corren.